El próximo 27 de Octubre, 100 Enólogos destacados del país se reunirán en Mendoza y elegirán los diez mejores vinos argentinos en la 9ª edición de THE WINEMAKERS, el concurso de vinos más relevante de Argentina. Esa selección se realizará tras una estricta cata a ciegas certificada por escribano. El winemaker del vino que resulte ganador será premiado con un viaje a Francia para recorrer bodegas y viñedos del viejo mundo. Y como novedad, en esta edición 2023 se incorpora la categoría Best Value, un ránking que premiará a las tres etiquetas que ofrezcan la mejor relación precio/calidad.

Organizada por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera, quién produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores, esta edición congregará a 100 winemakers y a 60 bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país. De esa amplísima muestra, surgirá el Top Ten de los mejores vinos argentino, premiados por sus mismos hacedores.

El único concurso en el que eligen los hacedores

Dentro del amplio abanico de eventos que apuntan a orientar a los compradores y dar a conocer las novedades de los elaboradores, THE WINEMAKERS se destaca por múltiples razones. En primer lugar, es el único certámen del país en el que quienes eligen los mejores ejemplares son los propios enólogos y head winemakers que, a su vez, someten sus creaciones a la evaluación de sus pares. Además, lo hacen mediante una cata a ciegas, certificada por un escribano. En este concurso, el sistema de puntuación que se utiliza es de 0 a 100 puntos y la carga de datos también está certificada ante un escribano.

“Una característica que distingue a THE WINEMAKERS es que todos vinos que se presentan son de alta gama, y no por segmento de precio, para evitar el gap que puede llegar a dar el gerenciamiento de precios de cada bodega. El Top Ten de THE WINEMAKERS reúne lo mejor que tiene la industria para mostrar en este momento, y permite a las bodegas trabajar en bloque para explicar y mostrar al mundo qué es lo que elaboramos aquí y que consideramos que es lo mejor que puede dar la Argentina”.
explica Jorge Cabrera, Creador del Evento y de Caminos del Vino.

Una guía fundamental para vinotecas y consumidores

Integrar el Top Ten de THE WINEMAKERS es de por sí un privilegio: los 10 vinos elegidos se hacen acreedores de una “cucarda” oficial, que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida a los consumidores mediante un distintivo en cada botella premiada. Para quienes compran vinos con la mirada puesta en la calidad y la novedad, saber que están eligiendo una etiqueta valorada por prestigiosos enólogos del país es visto como un aval fundamental.

A la vez, para las vinotecas es una herramienta de venta clave. Pensando especialmente en este segmento del mercado, este año THE WINEMAKERS incorpora una nueva categoría de premiados: los Best Value. Este premio destaca a los tres vinos con mejor relación precio/calidad, facilitando aún más la tarea de las vinotecas al momento de orientar y asesorar a los consumidores con datos concretos.

Entre las bodegas participantes destacan A corazón abierto, Alfa Crux, Amuleto, Andeluna, Alpamanta, Atamisque, Casimiro Wines, Corazón del Sol, Del Desierto, Diamandes, Domaine Bousquet, Falasco Wines, Flichman, Huentala Wines, La Coste de los Andes, Penedo Borges, Piattelli Mendoza y Salta, Pulenta Estate, Pyros, Ripalta Nesman, Rosell Boher y The Wine Plan, entre muchas otras.