El jurado de Vinus 2023 otorgó Doble Medalla de Oro a cada vino de a Corazón Abierto, el proyecto mendocino que lidera el enólogo y asesor vitivinícola Leandro Azin. Los ejemplares que recibieron este año el máximo galardón que se otorga en ese prestigioso concurso internacional de vinos y licores, a través de una cata a ciegas, están elaborados con uvas seleccionadas de la IG Los Chacayes y representan cabalmente el terroir del que provienen. Se trata de a Corazón Abierto Etiqueta Negra Malbec 2018 (97 puntos), a Corazón Abierto Etiqueta Blanca Malbec 2018 (96 puntos), a Corazón Abierto Etiqueta Negra Cabernet Franc 2018 (99 puntos) y a Corazón Abierto Gran Corte 2017 (96 puntos).

Además de estar calificado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos (WAWWJ) entre los 20 concursos de vinos más importantes del mundo, Vinus tiene la particularidad de tratarse de un certamen que califica mediante catas a ciegas realizadas por profesionales de la enología, sommellerie, análisis sensorial, comercio, directores de compras, periodistas, amantes del vino especializados y expertos de primer nivel de distintos países del mundo.

El certamen se inició en Mendoza en el año 2006 y cuenta con un jurado conformado por más de 60 personas, organizadas en paneles de degustación que lidera un jefe de mesa. Tras la cata a ciegas, cada panel elige los mejores vinos por sus características organolépticas y por su relación precio/calidad. Otro aspecto que distingue a Vinus es que participan etiquetas de todo el mundo -Brasil,Chile, Uruguay, Inglaterra y Australia, entre otros- y que es el único concurso internacional de vinos y licores que se hace anualmente. Como plus, los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos (WRW&S 23).

“Todos los premios, reconocimientos y buenos puntajes en los vinos son motivo de orgullo para los enólogos, pero en lo personal destaco especialmente el hecho de que Vinus sea un concurso de cata a ciegas, ya que es una metodología que asegura una total transparencia a la hora de puntuar. Además, se trata de una evaluación que corresponde a un jurado múltiple, integrado por destacadas figuras del mundo del vino, por lo cual, a mi que me apasiona estudiar, significa una muestra representativa y significativa estadísticamente hablando. Este es un premio que significa mucho, siempre enfocamos nuestros esfuerzos en lo que va adentro de la botella y de algún modo confirma que con a Corazón Abierto vamos por el camino correcto, haciendo vinos que gustan y sorprenden», cometa Leandro Azín, el winemaker de a Corazón Abierto..