Viñalba, la bodega de vinos extremos de Gualtallary, se asocia con Bath Rugby para promocionar el vino argentino en Inglaterra mediante uno de los deportes más populares y seguidos en el país. Durante toda la temporada 2023-24 , el distintivo logo de Bodega Viñalba lucirá en la camiseta del club en todos sus encuentros. Además, la bodega participará en una serie de actividades de marketing y promoción con el club, incluyendo eventos, degustaciones y promociones especiales.

“Estamos muy emocionados de asociarnos con Bath Rugby”, dijo Herve Joyaux Fabre, fundador y propietario de Bodega Viñalba. “El hecho de que Bath Rugby sea un club con una rica historia y tradición, con un palmarés impresionante y una base de fans leal y apasionada hace que sea un socio ideal para esta iniciativa, el rugby es un deporte muy popular en Inglaterra,» agregó Fabre.
Bath Rugby es un club de rugby profesional con sede en la histórica ciudad de Bath, en el suroeste de Inglaterra. Fundado en 1865, es uno de los clubes más antiguos y exitosos de la isla. Con seis títulos de la Premiership Rugby, diez Copas de Inglaterra y una Copa de Europa en 1998, Bath Rugby tiene una rica tradición y una base de seguidores apasionados. Juega sus partidos en el icónico estadio The Rec, ubicado en el centro de Bath.

La estrategia de promoción del vino argentino en el mundo del rugby en Inglaterra es una iniciativa con un gran potencial. El rugby es un deporte muy popular en Inglaterra, con una amplia base de seguidores, y Bath Rugby, con su impresionante historial y leales fanáticos, es el socio ideal para esta iniciativa. El vino argentino, reconocido por su calidad en todo el mundo, encuentra en el rugby un público de alto poder adquisitivo y Bath Rugby, con su base de seguidores global, amplía el alcance de esta campaña.
Sobre Viñalba
La finca de Bodega Viñalba abarca una extensión de 220 hectáreas y se encuentra estratégicamente ubicada en Gualtallary, Tupungato, un enclave de indiscutible belleza. Allí, los viñedos se despliegan en altitudes comprendidas entre los 1350 y 1580 metros sobre el nivel del mar, meticulosamente dispuestos en pequeñas parcelas que siguen los contornos de los valles de las Lomas del Jaboncillo. La génesis de este proyecto se remonta al año 2007, momento en el cual se dieron los primeros pasos en la plantación de las vides. La dirección enológica recae en Juan Bruzzone. Viñalba ha logrado expandirse con éxito hacia mercados internacionales de relevancia, como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia y busca consolidarse en el mercado argentino
Deja una respuesta