La bodega Kaiken celebra a “la reina de las tintas” en su día con su Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2020, elaborado con uvas provenientes de un parral de más de ochenta años, de sus propios viñedos ubicados en Vistalba, Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza. Resultado del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc, la variedad Cabernet Sauvignon -también conocida como “la reina de las tintas”- es originaria de Burdeos (Francia) y es la base de grandes vinos de esa región.

KAIKEN ULTRA CABERNET SAUVIGNON 2020

Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2020 está elaborado con uvas provenientes de su propia finca, ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza), y es un fiel reflejo del terroir del que procede, donde la gran amplitud térmica, la humedad y la gran luminosidad se conjugan con un suelo franco arenoso de estructura suelta y muy permeable para dar un vino profundo, complejo y de taninos dulces.

“Las uvas que utilizamos para nuestro Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon provienen de un parral de más de ochenta años, de nuestra finca de Vistalba. Es un parral que siempre tuvo una producción muy controlada y muy cualitativa. Nos encanta como se da esta variedad en este sistema porque al no tener una entrada de luz tan directa, logramos conservar algunos compuestos que luego son los que dan lugar a las notas de especias y pimientos, una característica típica del Cabernet Sauvignon”, cuenta Nicole Monteleone, ingeniera agrónoma de Bodega Kaiken

Kaiken Ultra Cabernet Sauvignon 2020 posee una crianza de 12 meses en barricas francesas. A la vista, deslumbra con su color rojo granate y tonos a ciruelas. En nariz se percibe una intensidad alta y destacan sus aromas con notas de fruta negra y pimienta que se equilibran perfectamente con matices de su paso por barrica. En boca posee una marcada estructura, con taninos finos y maduros, una acidez equilibrada que le aporta una gran untuosidad y un final persistente y elegante.

En cuanto a las múltiples posibilidades de maridaje, es ideal para disfrutar con ñoquis a la plancha con salsa de tomates asados, y también con verduras cocidas al horno de barro. Entre las opciones menos tradicionales y más sorprendentes, se recomienda probarlo con un queso Lincoln a la plancha.

Precio sugerido al público de $8.200